Escrito por Gildardo Monroy Guerrero, Director Ejecutivo, para la edición 273 del periódico Tolima Cafetero.
Indiscutiblemente el café fue protagonista en la Ciudad Musical de Colombia durante el mes de agosto, por cuenta de dos eventos que concentraron la atención de toda la cadena productiva del grano en dos momentos y escenarios diferentes: el Campeonato Regional Barista Zona Sur y la feria Ibagué Café Festival.
El primer evento, una iniciativa de la Federación Nacional de Cafeteros, Café de Colombia y la empresa Amor Perfecto, que en la Capital Tolimense contó con el apoyo decidido de la Cámara de Comercio de Ibagué y Acqua Power Center, reunió a los mejores baristas del sur del país, quienes compitieron por diez cupos al Nacional que se realizará en Cafés de Colombia Expo. Del 2 al 4 de agosto, estos profesionales de la preparación del café (entre ellos tres excampeones nacionales) deleitaron a los asistentes, con las historias de esos productores encargados de proveerles el café con el que concursaron y las combinaciones que gracias a su destreza, se convirtieron en bebidas excepcionales.
En el podio, dos tolimenses y un bogotano, este último siempre fiel al café del Tolima y dos cafés de la Ciudad Musical: como un hecho inédito, el café de un mismo productor estuvo en el primer y segundo lugar. Esto fue posible gracias a que el ganador del Regional, Ronald Valero, de Juan Valdez Café, quien en dos oportunidades ha conquistado el Campeonato Nacional, hizo su presentación no con uno sino con dos cafés, de las fincas La Noreña, de Jairo López y San Pedro, de Milton Monroy y quien ocupó el segundo lugar, Daniel Cruz, de Ibagué, también empleó café de San Pedro.
De esta forma, se ratifica una vez más que el café que se cosecha en las montañas ibaguereñas continúa siendo preferido por los conocedores y especialmente por aquellos que, seguros de su calidad inigualable, le apuestan a conquistar los mejores lugares en torneos regionales, nacionales e internacionales. El tercer lugar fue para otro tolimense, Diego Campos, también bicampeón nacional.
Cuatro días más tarde, el 8 de agosto, el parque Manuel Murillo Toro se vestía de feria, gracias al Ibagué, Café Festival, un esfuerzo conjunto de la Alcaldía de Ibagué y la Federación Nacional de Cafeteros-Comité de Cafeteros del Tolima, que congregó asociaciones de productores, baristas, tiendas, académicos, proveedores y especialmente consumidores en un solo lugar, donde el lenguaje común fue el café.
En este escenario se cerró con broche de oro la convocatoria hecha semanas atrás del concurso de calidad Ibagué: Origen de Cafés Especiales, al cual presentaron sus cafés 72 caficultores y grupos asociativos del tercer productor de café del departamento. Allí, un viejo conocido, José Anargel Rodríguez, de la vereda China Alta, se alzó con el primer lugar, como un ejemplo de consistencia en la calidad del grano que cultiva en su finca Morro Azul. Felicitamos a José Anargel y a todos y cada de los que participaron en el concurso, quienes confían en la calidad del café que cosechan en sus fincas.
Felicitamos y agradecemos también a la Alcaldía de Ibagué por su compromiso con la caficultura y con los cultivadores y por reconocer en la Federación de Cafeteros el mejor aliado para llevar a cabo estos eventos que contribuyen al bienestar de los cultivadores y consolidar al café de Ibagué como uno de los de mejor calidad en el mundo