Una manera de celebrar con la niñez del país, 90 años de historia de dos instituciones insignia de Colombia: FNC y Cine Colombia.
Foto: Oficina de Comunicaciones
- “Es una alegría poder llevar en esta campaña de Los Primeros en tu Corazón, a estos niños para que disfruten del gran arte del cine en medio de la estrategia de la FNC y Cine Colombia” Director Ejecutivo del Comité Tolima.
Ibagué, noviembre 10 de 2017 – Con inmensa emoción y alegría, el día de hoy, aproximadamente 120 niños de instituciones cercanas a la zona urbana de Ibagué y que pertenecen al sector cafetero, disfrutaron de una función de cine totalmente gratis gracias a la alianza entre la Federación Nacional de Cafeteros y Cine Colombia, como parte de las actividades que estas dos empresas han realizado para celebrar los 90 años de servicio a los colombianos.
Departamentos cafeteros como Antioquia, Risaralda, Quindío y Cesar han tenido la oportunidad de cumplir el sueño de muchos hijos de cafeteros, permitiendo que estos asistan a las salas de cine de esta empresa colombiana que hace presencia en 12 ciudades con 43 teatros y 282 salas de cine. En esta ocasión, el turno fue para el departamento del Tolima que eligió por su cercanía a Ibagué y representatividad cafetera, a escuelas de las zonas rurales de Chapetón, Cataima, Cataimita, El Colegio y Carrizales.
Por su parte, el Director Ejecutivo del Comité Tolima, Gildardo Monroy Guerrero, expresó los motivos para desarrollar la actividad: “Los Primeros en tu Corazón es una alianza estratégica entre dos empresas que cumplen 90 años. Nosotros nos hemos unido a esta campaña para que niños y niñas de nuestras instituciones educativas puedan disfrutar del cine, de una película, de compartir con sus compañeros y profesores. Por este motivo invitamos a 120 niños de la zona rural de Ibagué” indicó.
Los niños fueron acompañados a la función por los extensionistas que atienden las zonas y por algunos de sus padres y maestros, quienes se mostraron complacidos y agradecidos con las dos empresas insignia del país al lograr hacer realidad este sueño. “Agradecemos de todo corazón, no solo por cumplir este sueño tan hermoso para lo niños, sino por estar siempre comprometidos con la comunidad colombiana. Nosotros quedamos muy felices de ver esa sonrisa de los niños, pues ninguno de ellos sabía qué era una sala de cine” expresó Marco Antonio Yasso Páez, docente de la escuela San Franciso, que educa niños de las veredas Cataima y Cataimita.
La experiencia de los niños
De igual manera, los niños disfrutaron al máximo la actividad, pues para la mayoría era su primera vez en una sala de cine: “La experiencia fue muy chévere. Muchas gracias al Comité de Cafeteros y a Cine Colombia”: Jorge Gómez Oyola.
“La experiencia fue maravillosa, sentí muchísima alegría cuando estaba viendo la película. A la Federación y Cine Colombia, muchas gracias porque esto fue una experiencia inolvidable”: Heidy Alexandra Callejas Avendaño, 9 años.
¿Por qué se unen estas dos empresas?
El año 1927 marca el inicio de dos grandes organizaciones. Por un lado, los cafeteros colombianos se unieron con el fin de crear una organización que los representara nacional e internacionalmente, y que velara por su bienestar y el mejoramiento de su calidad de vida; así nace la Federación Nacional de Cafeteros.
Ese mismo año, 20 empresarios antioqueños se unieron con el propósito de abrir salas de cine y llevar entretenimiento a las familias colombianas. De esta forma nace Cine Colombia, abriendo una ventana en la que el país podría mirar a otros mundos y aprender de otras culturas.
Hoy, 90 años después, la FNC y Cine Colombia celebran esta fecha de la mejor manera: UNIENDO A LOS COLOMBIANOS
Escuche aquí las palabras del Director Ejecutivo